viernes, 25 de noviembre de 2016

BIOMARCADORES CARDÍACOS

BIOMARCADORES CARDÍACOS 



Los marcadores bioquímicos en sangre representan varios mecanismos pato-fisiológicos de la función cardíaca. se utilizan en el diagnostico de infarto y para la angina de pecho inestable.

Algunos de los marcadores son:

Troponina I (TnIc-con habilidad inhibitoria): es un componente específico del miofilamento del corazón. Se detecta 3 a 4 horas del daño (como CK-MB), con pico de 12 a 20 horas y se mantiene de 5 a 9 días. El aumento de este marcador se considera el estándar de oro para el diagnóstico de daño al miocardio.

Troponina T (TnTc) es una proteína relacionada a la contracción del músculo cardiaco y aumenta cuando hay daño, entre 4 a 6 horas y persiste de 10 a 14 días.

Mioglobina (Mb). Proteína intracelular que almacena y transporta oxigeno, aumenta por trauma o inflamación del músculo esquelético o cardíaco.


Proteína C ligadora de la miosina cardiaca (cMyBP-C) es importante para la regulación de la contracción muscular. Sus mutaciones son causa hereditaria común de cardiomiopatía hipertrófica.


Proteína C -Reactiva por métodos altamente sensitivos (HS-CRP)- Para evaluar riesgo: Combinar un buen marcador de inflamación con la determinación de lípidos. (Riesgo bajo: menos de 1mg/dL. R. alto: sobre 3mg/dL).



Valores de mioglobina


La mioglobina es una proteína presente el tejido muscular y en el corazón, que ayuda a transportar el oxígeno a las células. Se libera en el torrente sanguíneo cuando ha habido una lesión en el miocardio.
Los valores normales de la mioglobina son entre 0 y 85 ng/ml (nanogramos por mililitro). Su concentración en sangre puede elevarse, al igual que ocurre con la CK, tras ejercicio intenso, traumatismos o lesiones.




Niveles de troponinas cardíacas
Valores de creatina quinasa (CK)
¿Para qué sirve la prueba de marcadores cardíacos?

  • Para realizar esta prueba se extrae sangre de la vena del antebrazo.
  • Esta prueba confirma los resultados de infarto agudo de miocardio, junto al examen físico, los síntomas clínicos y los resultados del electrocardiograma.
  • Es decisiva en casos en los que hay dudas sobre el origen cardíaco de dolor en el pecho y cuando los resultados del electrocardiograma no son claros.
  • Ayuda a valorar y diagnosticar la situación del corazón después de un bupass


La mioglobina es una proteína presente el tejido muscular y en el corazón, que ayuda a transportar el oxígeno a las células. Se libera en el torrente sanguíneo cuando ha habido una lesión en el miocardio.
Los valores normales de la mioglobina son entre 0 y 85 ng/ml (nanogramos por mililitro). Su concentración en sangre puede elevarse, al igual que ocurre con la CK, tras ejercicio intenso, traumatismos o lesiones.
Las troponinas I y T son unas proteínas específicas del músculo cardíaco que el cuerpo secreta cuando el corazón está dañado, como ocurre durante un ataque cardíaco. A más daño, mayor será la cantidad troponinas que habrá en la sangre.
Se consideran valores anormales más de 0,1 ng/ml de troponina T y más de 0,4 ng/ml de troponina I.
Los valores de troponina empiezan a subir entre las 2 y las 4 horas después del ataque al corazón, alcanzando niveles máximos pasadas entre 10 y 24 horas. Estas concentraciones altas de troponina pueden mantenerse elevadas durante una o dos semanas después.
Cuando se produce un ataque al corazón, se eleva la concentración de creatina quinasa (CK) en sangre, pero no se detecta hasta pasadas las primeras 4 u 8 horas después de que se ha iniciado la lesión cardíaca. Vuelve a la normalidad a los 2 o 3 días. También se puede detectar en los tejidos de los músculos del cuerpo, el cerebro y los pulmones 



























BIBLIOGRAFIA 


http://es.slideshare.net/spitzer/marcadores-cardiacos
 Agewall, Troponin elevation in coronary vs. non-coronary disease  2010

PETER High-Sensitivity Cardiac Troponin I Measurement for Risk Stratification in a Stable High-Risk Population 2010 
Kristian Thygesen  Recommendations for the use of cardiac troponin measurement in acute cardiac care

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario